Se hace común trasladarse en Diana por Artemisa y en el resto del país; garantía, estabilidad y confort se apropian de los viajeros, mientras en la Empresa Evelio Prieto Guillama, donde producen estos ómnibus, no detienen la cadena productiva, para cumplir en 2016 con los 480 comprometidos y llegar a los 650 del plan operativo.

El ingeniero Enrique Martínez, director general de la también llamada Caisa, informó que de las dos líneas de producción, una está dedicada al Diana urbano; además, trabajan en la reparación de 100 ómnibus ZK6120 (YUTONG) y cambian pisos a Ómnibus La Habana, entre otras labores pactadas para el año.

Un colectivo (el 50 por ciento joven) labora en siete UEB, con un salario promedio de 1 200 pesos mensuales, superior a etapas precedentes, según manifestaron soldadores y chapistas de la entidad, debido a que mantienen una producción constante y son exquisitos con la calidad. Este año planifican un ritmo diario de 2,3 ómnibus, al cual se acercan y superarán con estabilidad, asegura Martínez.

La entidad guanajayense, fundada en 1972, tiene una capacidad de producción instalada equivalente a 1 250 ómnibus al año. Hoy aprovechan el 52 por ciento, de ahí el proceso inversionista, para continuar su ampliación. Según el directivo, en la proyección de la empresa con vistas al año 2025, auguran generar un ahorro al Estado de entre el 12 y 20 por ciento por flete y mano de obra, cifra aproximada a 50 millones de dólares.